
Dado que entre los presentes estaba Nicolasito Pertusato, enano italiano aposentado en la corte, y al no querer compartir estancia con él al tenerle cierta ojeriza, pensó, con cierta incomodidad, “¡Vaya, vaya!. Aquí no hay playa”, recordando una visita que hizo de niño a las playas de Conil, cerca de Cádiz y prosiguió su camino hacia el dormitorio intentando olvidar la vista.

Sin embargo, Velázquez al ver la sombra del aposentador de la Reina notó la inspiración que le faltaba para completar un cuadro que, hasta ese momento, no le decía nada, y decidió poner en el fondo ve la vista la silueta a contraluz de éste nuevo personaje, dándole a a obra pictorica el genial toque que le faltaba bajo su punto de vista de artista, concentrando la perspectiva del cuadro en este punto, convirtiendo a este personaje en el más singular de la obra.
Unos cientos de años más tarde, la obra “La familia de Felipe IV”, popularmente conocida como “Las Meninas”, sería considerada una de las obras universales de la pintura española del siglo XVII y de todos los tiempos.

Nota del autor.- Tras darle muchas vueltas al cuadro de la Meninas, me doy cuenta de una cosa curiosa: o Velázquez era zurdo o nos engañó pintándose zurdo frente al espejo para... parecer diestro.
Real Alcázar de Madrid.
El misterio de Las Meninas.
Las meninas en 3D por Eugeni Llopart.
Video curioso en You Tube:
...traigo
ResponderEliminarsangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
COMPARTIENDO ILUSION
RAMON
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE MEMORIAS DE AFRICA , CHAPLIN MONOCULO NOMBRE DE LA ROSA, ALBATROS GLADIATOR, ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER ,CHOCOLATE Y CREPUSCULO 1 Y2.
José
Ramón...